es | eu
  

FEDERACIÓN VASCA DE TENIS DE MESA
EUSKAL MAHAI-TENIS FEDERAZIOA


El Leka Enea-Irun se prepara para una temporada con dos Champions

Endika Díez representó al club irundarra en el sorteo que tuvo lugar en Luxemburgo.

   Sus dos equipos participarán en la máxima competición internacional | Por Irun pasarán algunas estrellas de este deporte, que tienen medallas en Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos

    El Leka Enea-Irun está muy acostumbrado a jugar competición europea. Son catorce y nueve las últimas temporadas en los que los equipos masculino y femenino del club han disputado la ETTU Cup. Y serán quince y diez, respectivamente tras el verano, pero con la diferencia de que esos dos equipos van a figurar en la Champions League.

   En Luxemburgo se llevó a cabo el sorteo de grupos, al que el equipo femenino llegaba como noveno clasificado de doce particpantes. El Linz AG Froschberg austriaco y el SKST Stavoimpex Hodonin checo serán los rivales de las irundarras en una liguilla a doble vuelta.

   El Linz AG, con más de 22.000 puntos en el ranking mundial, supera con creces al mayor número de rivales y cuenta además en sus filas con la austriaca Sofia Polcanova, Wai Yam Minnie Soo, de Hong Kong, y la sueca Linda Bergström. Polcanova, que empezó el año en el puesto 16 del ranking ITTF, quedó semifinalista en el Campeonato Europeo del 2018 en categoría invididual y segunda en el dobles femenino, mientras que Soo lograba en el Mundial del 2018 un bronce por equipos y ocupa actualmente el número 36 del ranking. En el equipo checo, que suma 7.000 puntos en el ranking, Wing Nam Ng ocupa el puesto 57, mientras que Natalia Partyka está en el 68.

Jugadores históricos

   En el caso del equipo masculino, los rivales serán Fakel-Gazprom Orenburg ruso, el Post SV Mühlhausen 1951 e.V. alemán y el VS Angers TT francés, que cuentan con nombres históricos del tenis de mesa como Dimitrij Ovtcharov y Vladimir Samsonov.

   Ovtcharov cuenta con tres medallas olímpicas (2008, 2012 y 2016), además de cuatro subcampeonatos del mundo, y trece medallas en campeonatos de Europa desde 2007.

   Se presenta como la gran atracción de la competición, siempre con el permiso de Vladimir Samsonov, uno de los jugadores top del tenis de mesa en los años 90, que ha sumado 16 medallas en Europa, de las cuales cuatro han sido en la última década. Actualmente ocupa el puesto 18 del ranking mundial.

   Además, también se podrá ver a Marcos Freitas, número 34 del ranking, Ovidiu Ionescu, quien recientemente se proclamaba subcampeón del mundo de dobles junto con Álvaro Robles, o Jon Persson, ranking 78.

   Desde el club se sigue trabajando a destajo para poder lograr compromisos de patrocinios y ayudas económicas de cara al inicio de la próxima temporada, que ya de por sí, tiene emoción asegurada.

   Este hecho histórico, que posiciona al club irundarra aún más alto en el panorama internacional, llega tras conseguir plaza europea en la ETTU Cup durante los últimos 14 ejercicios en el caso del equipo masculino, y los últimos 9 en el caso del equipo femenino. Esta carrera de fondo, que se vio favorecida en gran medida al disponer de la mejor instalación para el tenis de mesa de Euskadi, solamente ha sido posible gracias al trabajo de décadas en el tenis de mesa desde la base en un club que actualmente supera los 120 componentes en todos sus estamentos deportivos.


JUEGOS ESCOLARES DE EUSKADI 2019


   El Sabado 25 de Mayo se ha celebrado en el polideportivo ZubiAlde de Portugalete los Juegos Escolares de Euskadi 2019.

   Participaban 6 selecciones por equipos (2 por provincia), 18 jugadores masculinos (6 por provincia) y 6 jugadoras femeninas (2 por provincia).

   El cuadro de honor ha quedado:


Puedes ver la memoria completa en:

MEMORIA JUEGOS ESCOLARES EUSKADI 2019




RESULTADOS CAMPEONATO DE EUSKADI ABSOLUTO


   El pasado sabado dia 4 de Mayo se celebro en el C.T. Sonia Etxazarreta de Irun el Campeonato de Euskadi Absoluto.

   Los campeones has sido Pedro Granco, June garcia y X.Legarra/E.Vallejo.

   Se adjunta el cuadro completo de resultados:
RESULTADOS CPTO EUSKADI ABSOLUTO 2019



SUGERENCIAS SOBRE LIGAS VASCAS



   Hola a todos,

   De cara al diseño de las ligas vascas de la temporada 2019/20 desde la Federacion Vasca nos gustaria conocer las impresiones de los clubs respecto a las ligas de esta temporada. Todas aquellas sugerencias, cometarios, mejoras, etc… que se os ocurran podeis enviarnoslas a info@fvtm.org y las tendremos en cuenta de cara a la proxima asamblea deportiva.

   Como ejemplo os dejamos la carta enviada por el club GURETALDE y la respuesta de la Federacion:

DE: GURETALDE M.T.
PARA: FEDERACION VASCA DE TENIS DE MESA


Buenas tardes:
    Desde el club GURETALDE despues de reunirnos los integrantes queriamos hacer una serie de comentarios/sugerencias sobre las ligas vascas.
    En general el sentir de nuestros jugadores/as es que se han quedado un poco cortas.
    En DHV al ser solo 8 equipos y no jugarse fases de ascenso y descenso creen que se ha acabado demasiado pronto la liga, creen que una liga de 10 equipos seria lo ideal.
    En 1ª y 2ª Vasca creen que hacerlas por concentracion ha sido una buena idea, pero tambien creen que se queda un poco corta, ya que 7 concentraciones apenas tocan a 1 por mes. Creen que tambien grupos de 10 equipos seria lo ideal para que hubiese 9 concentraciones.
    Entendemos que estas sugerencias quizas no sean viables por falta de medios, de fechas o de equipos, pero simplemente queriamos dejar constancia de la opinion de GURE TALDE por si puede ayudar a diseñar las ligas de la proxima temporada.
    Muchas gracias

Saludos
Eduardo Arenas
Director de Actividades
GURE TALDE M.T.


DE: FEDERACION VASCA DE TENIS DE MESA
PARA: GURETALDE M.T.

   Buenos días Eduardo, lo primero agradecerte tus sugerencias que me parecen muy sensatas.
   Te contesto cada punto.
   En DHV solo ha habido 8 equipos porque no se inscribieron más. Nuestra intención era que fuesen por lo menos 10. Esta cifra depende de los Clubs que se inscriban.
   En 1ª y 2ª Vasca pasa exactamente lo mismo. El problema en estas categorías es que se necesitan más de un grupo pero no hay equipos suficientes para formar grupos de 10.
   En cualquier caso os animamos a que presentéis sugerencias de cara a la próxima Asamblea.
Saludos,
   Víctor Glez. de Echavarri


RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR


   El Pabellón Vicente Paniagua de Alcázar de San Juan ha acogido esta edición del Campeonato de España en Edad Escolar de Tenis de Mesa del 19 al 21 de abril, donde se han dado cita las selecciones autonómicas de todo el territorio nacional. Además, este año ha vuelvo a contar con una competición inclusiva, donde han participado jóvenes jugadores con discapacidad, física o intelectual, representando a su federación autonómica.

   En infantil, la madrileña Ángela Rodríguez y el extremeño Héctor Saavedra se proclamaron campeones individuales, mientras que la Comunidad de Madrid y Andalucía hicieron lo propio en la prueba por equipos femenina y masculina, respectivamente.

   En individuales, la vasca Nerea Aizpurúa y el murciano Gabriel Sánchez fueron subcampeones. Carla Sánchez y Anne Felipe, en femenino, e Héctor Puerto y Marcos SanMiguel, en masculino, se colgaron la medalla de bronce.

   En las pruebas por equipos, Andalucía y Cantabria se subieron al segundo escalón del podio femenino y masculino, respectivamente, dejando la tercera plaza a Castilla – La Macha, en femenino, y a la Castilla – La Mancha y Castilla y León, en masculino.

   En cadete individual, la andaluza Lucía López y el vasco Mikel Angulo se colgaron el oro, mientras que la canaria Lorena Gil y el valenciano Alberto Pomares fueron subcampeones. Ainhoa Cristóbal y Abril Gonzalez se quedaron en la tercera posición, mientras que Iker Martínez y Ángel Rodríguez hicieron lo mismo en el lado masculino.

   En las pruebas por equipos, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciano consiguieron el triunfo en las prueba femenina y masculina, respectivamente. En el cuadro femenino, Galicia fue segunda y Andalucía y Murcia se colgaron el bronce. En el lado masculino, País Vasco se proclamó subcampeón, mientras que Comunidad de Madrid y Murcia fueron terceros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies