es | eu
  

FEDERACIÓN VASCA DE TENIS DE MESA
EUSKAL MAHAI-TENIS FEDERAZIOA


CONCENTRACION SELECCIÓN VASCA

   Siguiendo con el Plan de Tecnificación establecido a principios de temporada para la Selección de Euskadi masculina y femenina, el Centro de Tecnificación de Tenis de Mesa Sonia Etxazarreta ha reunido a los seleccionados en categoría infantil y cadete que representarán al País Vasco en el Campeonato de España de Edad Escolar que se disputará en Murcia entre el 28 y 30 de abril próximo.

   El trabajo comenzó el martes día 3 a las 9.30 de la mañana para finalizar el jueves 4 a las 12.00 horas. Los dos primeros días en jornadas de mañana y tarde y el último sólo en jornada de mañana. Endika Díez y Jaime Vidal dirigieron los entrenamientos del equipo masculino y Gorka Fernández y Ioana Tecla hicieron lo propio con el equipo femenino. Además se ha contado con el apoyo de sparrings no sólo del País Vasco sino también de otros Comunidades.

CONCENTRACION FEMENINA


CONCENTRACION MASCULINA


CIRCUITO DE JÓVENES SPORTS MADISON & CHEMA T.M.



  El jueves 29 de marzo se disputará la III prueba de la temporada tras las celebradas en Pamplona el 23 de septiembre y Utebo el 23 de diciembre.

  La competición se disputará en un sólo día y de forma ininterrumpida desde primera hora de la mañana hasta alrededor de las 19.30 horas. En esta ocasión se colocarán 20 mesas en el Polideportivo Municipal Artaleku y 10 mesas más en el Centro de Tecnificación de Tenis de Mesa Sonia Etxazarreta.

  El sistema de juego de las dos primeras fases será el siguiente:
  • BENJAMÍN MIXTO: Al haber solamente cuatro jugadoras femeninas, se unifican todos/as los benjamines en una sola categoría. Posteriormente de la fase de grupos de la segunda fase, las cuatro jugadoras disputarán entre sí una competición entre ellas.
  • ALEVÍN FEMENINA: 1 grupo de cuatro + 1 grupo de 5 jugadoras
  • ALEVÍN MASCULINO: 4 grupos de cuatro + 3 grupos de 3 jugadores
  • INFANTIL FEMENINO: 1 grupo de siete jugadoras liga todas contra todas
  • INFANTIL MASCULINO: 6 grupos de cuatro + 3 grupos de 3 jugadores
  • JUVENIL FEMENINA: 2 grupos de 5 jugadoras
  • JUVENIL MASCULINO: 7 grupos de 4 + 3 grupos de 3 jugadores Todas las categorías se disputarán en el PABELLÓN ARTALEKU, a excepción de la categoría JUVENIL MASCULINA que lo hará en el CENTRO DE TECNIFICACIÓN SONIA ETXAZARRETA (solamente las dos primeras fases).
  Posteriormente se jugarán los cuadros definitivos todos ellos en el Polideportivo Municipal Artaleku.

  En ésta prueba tomarán parte 146 jugadores pertenecientes a 22 clubes de las comunidades autónomas del País Vasco, Aragón, Navarra, Cantabria, Asturias, Castilla- León y La Rioja.

  El 19 de mayo se disputará en Vitoria la cuarta prueba de la temporada y esta edición finalizará el 10 de junio en el Centro de Tecnificación de Irún con los tops por categorías.


RANKING LIGAS VASCAS

Egun on,

Mediante el presente, siguiendo las indicaciones de Gorka Fernández, presidente de la Federación Vasca de Tenis de Mesa, adjunto el Ranking Final de División de Honor y Primera División Vasca.

El plazo para reclamar posibles errores finaliza el lunes 26 de marzo.

Informaros también que la semana que viene estará el Ranking de 2ª División Vasca, debido a que son 1620 partidos, está costando un poco más prepararlo.

Gracias y un saludo

Pincha en las imagenes para ampliarlas. Se puede consultar el ranking completo en la pagina de las LIGAS VASCAS


NUEVO SISTEMA DE INSCRIPCIONES


   Continuando con el proceso de mejora y modernización de los Sistemas Web que la Federación Vasca de Tenis de Mesa está llevando a cabo, se ha habilitado un nuevo procedimiento de Inscripciones a Torneos y Campeonatos.

   A esta nueva opción se accederá desde la pestaña Competición/Tecnificación.

   Los responsables de cada Club accederán a este nuevo Sistema a través del Usuario y Contraseña recibido por email.

   Junto con las Circulares de cada uno de los próximos torneos se enviará un anexo explicativo del funcionamiento del Sistema.

   A partir de este momento todas las inscripciones se realizarán por esta vía.


TORNEO ESTATAL 2018

Del 16 al 18 de febrero. Polideportivo Pisuerga (Valladolid).

10 chicas y 17 chicos de 6 clubes del País Vasco se dieron cita en este evento en el que participaron 514 jugadores de 15 comunidades autónomas. El País Vasco estuvo representado por 1 jugadores vizcaíno, 3 alaveses y 23 guipuzcoanos que se clasificaron en los torneos zonales y clasificatorios previos.

Cabe destacar de este evento nacional su faceta integradora al compartir espacio no sólo chicas y los chicos sino también los deportistas con discapacidad.

Se disputaron las categorías de deportistas con discapacidad intelectual, discapacidad en categoría silla, discapacidad en categoría píe, benjamines, alevines, infantiles, juveniles y sub23 tanto en categoría masculino como femenina.

La primera fase comprendía 8 grupos de 6 jugadores jugando todos contra todos. Tres de cada grupo se clasificaban para el cuadro final donde el primer clasificado iba directamente a 1/8 final. En este cuadro final eliminatorio los 24 jugadores juegan por el sistema de eliminación directa. Se juegan todos los puestos ya que es un torneo puntuable para el ranking nacional.

Ander Cepas Campeon, Iker Martínez y Daniel Palacios subcampeones, Maitane Zuazua y Belén Calvo son las cinco medallas que la delegación vasca obtuvo en Valladolid.


CONCENTRACIÓN MINISPIN RFETM

CENTRO DE TECNIFICACIÓN SONIA ETXAZARRETA de Irún

Jugadoras convocadas por la Real Federación Española de Tenis de Mesa:
  • Maria Berzosa, 2008 (Universidad de Burgos)
  • Lucía Sanchez, 2007 (Manufacturas Deportivas)
  • Maitane Zuazua, 2007 (Universidad de Burgos)
  • Nerea Aizpurua, 2005 (Atlético San Sebastián)
  • Anne Felipe, 2005 (Atlético San Sebastián)
Jugadoras convocadas por la Federación Vasca de Tenis de Mesa:
  • Maialen Garcia, 2003 (Irun Leka-Enea)
  • Irati Artola, 2005 (Atlético San Sebastián)
  • Ayelen Pazos, 2004 (Atlético San Sebastián)
  • Irati Otamendi, 2005 (Irun Leka-Enea)

CONCENTRACIÓN MINISPIN RFETM

Entrada 27/12 a las 10.00 y salida 29/12 a las 18.30. Mañana: 10.30 a 13.00 y Tarde: 15.00 a 18.00

Se han realizado 6 sesiones de entrenamiento de 3 horas cada una. La estructura de todas las sesiones ha sido la siguiente:

  • Calentamiento: 30 minutos (Juegos, coordinación, activación, escaleras, trabajo en equipo…)

  • Trabajo en mesa: 2 horas (con 15 minutos de descanso en cada sesión)

  • Estiramientos y vuelta a la calma: 15 minutos

Principalmente el trabajo en mesa se dividió de la siguiente manera:

  1. Ejercicios de Control: Objetivo, meter muchas bolas en la mesa con una buena técnica (mano arriba, pierna izquierda delante…)

  2. Ejercicios de Piernas: Falkenberg, 3 puntos de derecha… para mejorar los desplazamientos y los movimientos correctos de las piernas

  3. Ejercicios de partidos: Hicimos mucho hincapié en buscar iniciativa y no fallar la primera bola. Saque y resto corto para no dejar coger la iniciativa al rival. Primera entrada sobre saque largo. Juego pasivo y juego activo

  4. Trabajo con multibolas para corregir individualmente los errores que veíamos los entrenadores

  5. Trabajo de saques y restos intentando mucha variación para descolocar al rival

Al final de alguna de las sesiones, se trabajó el tema de competición en forma de partidos por equipos y sube/baja. Intentamos trasmitirles que tenían que luchar cada punto, animarse, no darse por vencidas, coger la toalla, y aprovechar los tiempos muertos para pensar la táctica o la jugada que iban a realizar.

Todos los días realizamos una sesión de video para que vieran en acción a jugadoras de alto nivel, como se comportaban en la mesa, sus tácticas y su técnica.

Para finalizar, en la última sesión hicimos un pequeño torneo para poner en práctica todo lo que habíamos trabajado durante los 3 días.

El ambiente entre ellas ha sido excelente y creemos que ha sido una buena experiencia para ellas.

De forma paralela a ésta concentración femenina se realizó una concentración masculina organizada por la Federación Vasca con los mejores jugadores Benjamines y Alevines de la Zona Norte de España.

AGUR A LA ETTU CUP CON EL PABELLÓN BIEN ALTO (Y LLENO)

   Finaliza la andadura irundarra en la ETTU Cup 2017/2018 tras el encuentro disputado esta mañana en un completo de público Centro de Tecnificación Sonia Etxazarreta contra el SG Stockerau.

   Pese al espectacular partido de los locales y la victoria por 3-2 ante los austriacos, no consiguen superar la derrota por 3-1 que sufrieron en el partido de ida disputado en Austria.

   Zorionak chicos, ha sido una lástima pero habéis demostrado que llegar a la 3º ronda no ha sido casualidad.

DANIEL PALACIOS MEDALLA DE BRONCE POR EQUIPOS EN EL OPEN DE FINLANDIA



   En el Sports Institute de Kisakallio situado a 10 kilometros de la ciudad de Lohja, y con 32 equipos compitiendo en la modalidad masculina se disputó la 28 edición de este torneo donde acudieron Daniel Palacios y Jon Ander Gerrikabeitia representando a la selección de España.

   El primer equipo español compuesto por Palacios, Benito y Caballero obutvo una más que meritoria medalla de bronce tras eliminar a Qatar, Estonia e Israel. En semifinales perdió contra el primer equipo japonés que a la postre fue el ganador del torneo.

   Jon Ander no tuvo tanta fortuna y representando al tercer equipo español perdió en primera ronda contra Kazajistan quedando eliminados de la competición.

   En la competición individual Dani fue el mejor representante español ocupando el puesto número 16. Jon Ander acusó su inexperiencia en torneos internacionales y no obtuvo un buen resultado.


RESULTADOS CAMPEONATO GIPUZKOA ABSOLUTO

   El pasado miércoles 7 de diciembre en el Centro de Tecnificación Sonia Etxazarreta de Irún y con un total de 64 inscripciones se disputó el CAMPEONATO DE GIPUZKOA ABSOLUTO de la presente temporada 2017/2018. El campeonato comenzó a las 10.00 de la mañana y finalizó a las 19.00 horas con los siguientes resultados finales:

   INDIVIDUAL FEMENINO
      1ª.- Ane Rivera (Leka Enea)
      2ª.- June García (Leka Enea)
      3ª.- Sara Martínez (Leka Enea)

   INDIVIDUAL MASCULINO
      1º.- Juan Olazábal (Marpex Beraun)
      2º.- Mikel Angulo (Leka Enea)
      3º.- Adrián Presto (Marpex Beraun)

   DOBLES MASCULINOS
      1º.- Juan Olazábal/Adrian Presto (Marpex Beraun)
      2º.- Alexander Pardo/Xuban Adrián (Atlético San Sebastián)
      3º.- ker García/Victor Santamarta (Leka Enea)


PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS INTERNACIONALES



PLATA PARA IKER MARTÍNEZ Y MIKEL AGULO EN GUIMARAES
 
   Iker Martínez, Mikel Angulo, Jon Ander Gerrikabeitia, Belén Calvo, Elene Sagardia y Natalia Fernández acudían a la localidad lusa con el combinado español de categorías inferiores.

   A destacar la plata que lograban Mikel Angulo con Iker Martínez en la modalidad de dobles contra la pareja rumana Bujor / Miron, quienes se proclamaban campeones por 3-1. 


CHALLENGE SPANISH OPEN (Almería) 

   Endika Díez y Daniel palacios acudieron a esta prueba puntuable para el ranking internacional en la que se daban cita 103 jugadores masculinos. 

   Endika Díez finalizaba primero de su grupo tras ceder un solo set en tres partidos contra contrincantes de nacionalidad india, belga y egipcia, mientras que Dani Palacios finalizaba en 3º posición tras perder dos encuentros y ganar al irlandés Robinson. Ya en el cuadro final Endika caía contra el eslovaco Darko Jorgic y finalizaba su andadura en Almería.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies